Septiembre: 18, 19, 25 y 26
Octubre: 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31
Noviembre: 6, 7, 13, 14, 21 y 27
Objetivo: Que los estudiantes reconozcan la naturaleza del sonido, la necesidad del ser humano de medirlo en tiempo y espacio, y las diferentes variaciones culturales y étnicas que existen de la disposición tanto rítmica, como de timbre, melódica y armónica de la música.
Semblanza curricular del tallerista: Etnomusicólogo por la Facultad de Música de la UNAM y Etnohistoriador por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, nacido en la ciudad de México en 1983. Desde el año 2000, se ha desempeñado como baterista, y desde 2006, como multipercusionista, arreglista, compositor e investigador. Ha sido docente en música en CCH Oriente, en los programas sociales Saludarte y Pilares, y alternado en vivo y grabado con artistas como: Orquesta Sinfónica Delegación Magdalena Contreras, Trani, Los Juchilangos, Feliciano Carrasco, Heavy Nopal, Noir Manouche, Susana Harp, Dueto FM, Trío Monte Albán, Trío Madeiras, José María Martí, Nahui Meztli, Yuri Casanova, El Zapotal, Míster Rojo, Silverio Jiménez y los Hijos del Ahuizote, los artistas plásticos Saúl López (Alemania-México).
En el marco de la Convocatoria Externa para Impartir Talleres de Práctica Artística en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en el Semestre 2023-II
GRATUITO
PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS
Informes: cdcultural.delvalle@uacm.edu.mx
Inscripciones a partir del 13 de septiembre
Plantel Del Valle
San Lorenzo, 290, col. Del Valle Sur, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100
Total de resultados:
Del Valle
* Preguntas obligatorias
1. Escribe correctamente tu correo *
2. Escribe tu nombre completo *
3.
Género *
4. Edad *
5. Lugar de residencia (Localidad, providencia, país) *
6.
¿Perteneces a la comunidad universitaria de la UACM? *
7. Si perteneces a la comunidad universitaria de la UACM, ¿Qué licenciatura cursas? Ó ¿A qué área estás adscrito (a)? Escribe cuál
8.
En caso de que no pertenezcas a la UACM, indica cuál de las siguientes es tu procedencia
9.
Nivel de estudios *
10. Formación académica (Antropólogo, artista, gestor cultural, físico, entre otras) *
11.
¿Tienes alguna discapacidad? *
12.
En caso de contestar Sí, indica cuál de las siguientes discapacidades tienes
13.
Perteneces o te identificas con algún pueblo o comunidad indígena o (de ascendencia) afrodescendiente *
14. En caso de contestar Sí, especifica cual
15.
¿Cómo te enteraste de nuestras actividades? *
16.
¿Te interesaría recibir información sobre las actividades de Cultura UACM en tu correo? *
17.
¿Aceptas las políticas de privacidad de Cultura UACM para el uso de tus datos personales? *
18. Escribe nuevamente tu correo electrónico *
Los datos personales serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Datos Personales denominado "Sistema de datos personales del Público asistente a los eventos culturales que se realizan en los planteles y centros culturales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México".
El texto completo del aviso de privacidad podrá consultarse aqui.