Taller Tejiendo Historias del Cuerpo Territorio
Dentro de la Semana cultural en el marco del 8M
Taller
Tejiendo Historias del cuerpo territorio:
Foto biografía para mujeres
Dirigido sólo a mujeres
facilitadora Mtra. Desireé Texcucano Rodríguez
Objetivo: Que las mujeres que asistan al taller reflexionen sobre sus propias historias a través de la creación de una fotobiografía que permita explorar el cuerpo territorio y archivo de memoria. Utilizando la fotografía como herramienta crítica, las participantes desarticularán estereotipos de género, cuestionarán los mandatos sociales y revelarán cómo sus cuerpos y territorios son espacios cargados de historias que deben de ser contadas.
El cuerpo de las mujeres ha sido históricamente un espacio de lucha y resistencia, marcado por imposiciones sociales, culturales y políticas. Al considerar el cuerpo como un territorio, este taller abre un espacio para que las participantes reflexionen sobre cómo su cuerpo no solo es un espacio biológico, sino también un territorio lleno de recuerdos, conflictos, deseos y resistencia. En este sentido, el cuerpo-territorio se convierte en un archivo vivo, que acumula las huellas de la historia personal, familiar y colectiva de cada mujer. La fotobiografía se presenta como una herramienta para visibilizar estas huellas y narrar las historias que han quedado invisibilizadas.
Del 18 al 21, 14 a 16:30 h. Salones 008 y 007, edificio F, pb
Informes e inscripciones: Cubículo 06, edificio C, Primer piso
Búsqueda
Total de resultados: