Septiembre: 20, 22, 27 y 29
Octubre: 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27
Noviembre: 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24 y 29
Objetivo: Crear un montaje de improvisación teatral. Dirigido a personas con discapacidad, mayores de 15 años. Los propósitos que pretende lograr este taller son 1. Trabajar la expresión corporal en personas con discapacidad. 2. Explorar las diferentes capacidades corporales que tiene cada persona, siempre desde el respeto a sus límites y alcances. 3. Improvisar historias dramáticas a partir de los campos semánticos a los que pertenecen las palabras del título de una historia. Ampliar la destreza mental para resolver situaciones dadas de improviso en una escena teatral.
Semblanza curricular del tallerista: Maestro en Artes Escénicas por la Universidad Veracruzana, licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la UNAM, ganador del Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas 2019, otorgado por Secretaría de Cultura Federal-INBAL-CITRU. A lo largo de los últimos diez años ha dirigido, actuado, producido, diseñado la escenografía y asistido en más de una docena de obras, entre las que se cuentan comedias, tragedias, melodramas, teatro performativo, danza performativa, teatro en plazas públicas y espectáculos de improvisación teatral. También ha sido catedrático en la Licenciatura en Actuación de la UV y tallerista de teatro en programas sociales de la ciudad de México, con atención a personas con discapacidad.
En el marco de la Convocatoria Externa para Impartir Talleres de Práctica Artística en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en el Semestre 2023-II
GRATUITO
PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS
Informes: cdcultural.delvalle@uacm.edu.mx
Inscripciones a partir del 13 de septiembre
Plantel Del Valle
San Lorenzo, 290, col. Del Valle Sur, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03100
Total de resultados:
Del Valle
* Preguntas obligatorias
1. Escribe correctamente tu correo *
2. Escribe tu nombre completo *
3.
Género *
4. Edad *
5. Lugar de residencia (Localidad, providencia, país) *
6.
¿Perteneces a la comunidad universitaria de la UACM? *
7. Si perteneces a la comunidad universitaria de la UACM, ¿Qué licenciatura cursas? Ó ¿A qué área estás adscrito (a)? Escribe cuál
8.
En caso de que no pertenezcas a la UACM, indica cuál de las siguientes es tu procedencia
9.
Nivel de estudios *
10. Formación académica (Antropólogo, artista, gestor cultural, físico, entre otras) *
11.
¿Tienes alguna discapacidad? *
12.
En caso de contestar Sí, indica cuál de las siguientes discapacidades tienes
13.
Perteneces o te identificas con algún pueblo o comunidad indígena o (de ascendencia) afrodescendiente *
14. En caso de contestar Sí, especifica cual
15.
¿Cómo te enteraste de nuestras actividades?
16.
¿Te interesaría recibir información sobre las actividades de Cultura UACM en tu correo? *
17.
¿Aceptas las políticas de privacidad de Cultura UACM para el uso de tus datos personales? *
18. Escribe nuevamente tu correo electrónico *
Los datos personales serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Datos Personales denominado "Sistema de datos personales del Público asistente a los eventos culturales que se realizan en los planteles y centros culturales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México".
El texto completo del aviso de privacidad podrá consultarse aqui.