Semana cultural, plantel San Lorenzo Tezonco
en el marco del 8M, del 24 al 27 de marzo
En el taller “Hilos de la memoria” trabajamos el fotobordado, como una técnica que nos permite reflexionar sobre diferentes temas socio-culturales, políticos, experiencias de vida y saberes. A través de la imagen, el hilo y la aguja lxs asistentes se reconocen como actores creativos que a través de su mirada
Imparte: Anabel
Lunes 24 y martes 25 de marzo, de 13:00 a 17:30 h, Aula B105-Carpa del Comedor
Registro: https://cultura.uacm.edu.mx/actividades/taller-de-foto-bordado-hilos-de-memoria
Este taller es presentado como una respuesta ante la emergencia nacional de violencia contra las mujeres y feminicidios. Queremos presentar al rap, la palabra y el cuerpo como un territorio de defensa, autocuidado, fuerza y resistencia.
Imparten: Marica y Cynthia Franco
24, 25 y 26 de marzo, 13:00 a 15:00 hrs. Aula B104 y B105
Registro: https://cultura.uacm.edu.mx/actividades/taller-de-rap-contra-la-violencia-rapquimia
de H. Pilar Morales Lara, Gabriela Valenzuela Navarrete y Tarik Torres Mojica (Compiladores).
Participan los autores y la mtra. Elian de Santiago Barrera, Gestora de medios y reportera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
24 de marzo, 13:00 h. Aula B-107
Debate. discusión y análisis de la presencia de las mujeres en el activismo social y político a través de las diferentes prácticas artísticas desde los feminismos, asumiendo los espacios como una posibilidad de exponer las tensiones entre las narrativas dominantes del papel de las mujeres en la práctica artística y política.
Coordina: Mónica Arrieta e invitadas.
25 de marzo, 15:00 h. Aula B-101
de Mariela Sánchez, presentan: La autora e invitadas
Lunes 24 de marzo, 16:00 h. Aula B-107
Las Ultrasónicas
Presentación del Taller de Rap contra la violencia: Rapquimia.
Grupas invitadas
Jueves 27 de marzo, de 13:00 a 18:00 h. Ágora del Plantel San Lorenzo Tezonco.
Jueves 27 de marzo, de 12:00 a 18:00 h. Zona del Ágora
Presenta:
El 8M es un día clave para la lucha de las mujeres en todo el mundo. Por ese motivo, Cine-Conexión, ofrece una serie de proyecciones que ayuden a sensibilizar sobre las problemáticas y avances relacionados con los derechos de la mujer, también rescatamos historias que sensibilizan hacia el papel, la fuerza y la resistencia de las mujeres.
(2012), 93 min
La película, situada en las tierras altas de Escocia durante el período medieval, un experta arquera y princesa llamada Mérida desafía una antigua costumbre, provocando el caos en su reino y que enfureciendo a su madre, la reina Elinor. Después de consultar a una bruja en busca de ayuda, Mérida maldice accidentalmente a su madre y se ve obligado a deshacer el hechizo por sí misma antes de que sea demasiado tarde.
Umbral, 11:00 h
(2004),125 min
Londres, 1950. Vera Drake es una humilde mujer que vive con su marido y sus hijos. Ella es limpiadora, y su marido es mecánico. No tienen dinero, pero son una familia unida y se sienten felices. Vera se dedica completamente a su familia, pero tiene un secreto: ayuda a jovencitas a practicar abortos, una actividad ilegal.
Umbral, 14:00 h
Umbral, 17:00 h
26 de marzo, 11:00, 14:00 y 17:00 h
Umbral del Plantel San Lorenzo Tezonco.
Coordina: Lorelei Donaji Atayde Andrés
Total de resultados: