Diciembre escénico

Diciembre escénico

del 4 al 14 de diciembre de 2023, de 13:00 a 21:00 h.

Plantel Centro Histórico. Auditorio

La creación escénica es una de las disciplinas que de manera fortuita confluye en la UACM durante el semestre 2023 II en el plantel Centro Histórico, provocando así diversas experiencias  que nos acercan a reflexiones acciones en el reír, resistir y cuestionar los acontecimientos más cotidianos y hasta los más complejos de las distintas formas en las que vivimos la vida. Es así que te invitamos a disfrutar distintas creaciones escénicas, a través de proyectos que se han desarrollado desde, con y para nuestra comunidad universitaria y visitantes. 

 

Programa

Martes 5, 13:00 h. Auditorio

Presentación del Taller de Interculturalidad desde la poética del cuerpo, con el acompañamiento de Sonia Arce 

(Convocatoria Externa para impartir Talleres De Práctica Artística en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México – UACM, semestre 2023-II). 

Generar una propuesta de arte participativo que reivindique a los pueblos indígenas como parte de nuestra identidad cultural. Promoviendo una cultura de paz e interculturalidad, desde una conexión entre nuestro ser cuerpo y la práctica de distintas disciplinas artísticas como la poesía, movimiento corporal y otras artes, conociendo y reconociendo las dinámicas sociales de las que somos parte, como herencia de nuestras raíces culturales.

 

Jueves 7, dos funciones 17:00 y 19:00 h. Auditorio.  LIT- Laboratorio de Iniciación Teatral presenta: 

Los perros original de Elena Garro, adaptación y dirección Alberto Román, estudiante de Creación Literaria - UACM. 

Publicada por primera vez en 1965, obra en un acto ambientada en lo rural. Dos mujeres se ven rodeadas de una atmósfera hostil, en un poblado supersticioso que se dispone a celebrar la fiesta de San Miguel. Úrsula, joven e inocente, atrae el mal agüero con sus desprecios al Santo, razón suficiente para heredar el destino que Manuela, su madre, ha intentado evitarle. https://cultura.uacm.edu.mx/actividades/los-perros

 

Viernes 8 

13:00 h.  Ingreso a FSTM 99.

Presentación Intervención del Taller Laboratorio de Creación Escénica. La Voluntad de la Belleza con el acompañamiento de Luis Ángel Gómez Pérez

(Convocatoria Externa para impartir Talleres de Práctica Artística en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México – UACM, semestre 2023-II). 

Gestar un espacio de experimentación y acción escénica que, a través de procesos colaborativos, ofrezca a los asistentes una reflexión activa sobre la presencia de la belleza en la Zona Metropolitana del Valle de México así como estrategias de construcción de ella.

 

17:30 h. Auditorio.  

Presentación de la puesta en escena En Busca del Sol por Maxi Pelayo  en la impartición del taller de sensibilización, adaptación de historias de vida a textos dramáticos y dirección de escena.

Montaje; ensamble de los monólogos de las historias de 3 mujeres; Nayeli, Elsa y Mireya que conocieron el teatro estando privadas de su libertad; la historia de Sofía, alumna de la UACM inmersa en la cárcel de la depresión y la ansiedad; Un director de teatro, José Caballero un hombre aún preso en el penal de Mazatlán, Sinaloa (Voz grabada) Un arduo trabajo que empezó el 11 de julio del 2023.

La redención y el amor no debe negarse a nadie, equivocarse es posible, en una piel frágil y conciencia germinada por una sociedad egoísta, individualista y depredadoramente capitalistamente. Sin embargo cada día nace un  horizonte para enmendar el camino, hacia el amor, la auto creación, y así ganar la partida a quien. Proyecto Teatro para la reinserción social (Convocatoria de los Talleres del Laboratorio de Planeación y Proyectos Culturales 2023-I).

 

Jueves 14, 18:00 h. Auditorio

Presentación del Taller Stand Up Feminista  con el acompañamiento de Itzel Arcos - Itzeguanita Pitumayo  

(Convocatoria Externa para impartir Talleres de Práctica Artística en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México – UACM, semestre 2023-II).

Crear un espacio de creación escénico literaria, que ayuda a que las mujeres encuentren como posicionar su opinión y postura, de lo personal a lo político, mediante los mecanismos de la comedia escrita y hablada, distribuida en tres ejes: reflexión y conversatorio, postura sobre el cuerpo y el discurso escénico, y finalmente la escritura del texto base, que es la rutina.

 

Fotografía: Miguel Sánchez Lagrieta

Comparte

Búsqueda

Total de resultados: