Chikauakfest.
Un encuentro mensual entre actores culturales.
En el marco del día del niño “Derecho al Descanso y el Esparcimiento. Tienen derecho al descanso, al esparcimiento, al juego”.
Semana del 23 al 29, 11:30 a 19:00 h.
Programa
23, 24, 25, 28 y 29. Taller de Serigrafía básica. Procesos de comunicación gráfica
con Adrian Luna Rivera
Taller de las maravillas. 14:30 h. Aula 403
Abordar los procesos básicos de la impresión en serigrafía a partir de conocimientos teóricos y prácticos. Aunado a esto, el análisis y reconocimiento de herramientas pertinentes a la serigrafía, será el tópico esencial para el desarrollo de la técnica. Esto con la finalidad de poder abordar la disciplina desde ámbitos históricos, mecánicos y prácticos que puedan contribuir de una forma crítica al desarrollo de las diferentes expresiones culturales.
Viernes 25. Tianguis cultural de economía solidaria.
Informes y registro en cdcultural.centrohistorico@uacm.edu.mx .
Huerto Xochimil en Fray Servando 76, 11:30 h a 17:00 h.
11:30 a 17:00 h. Expositores de producción directa, solidaria y consciente. Aula 1
11:30 a 17:00 h. Área de juegos. Aula 2
11:30 a 17:00 h. Pinta caritas
11:30 a 13:00 h. Xochimil intercambio de semillas
12:00 a 13:00 h. Presentación de títeres con Las 43 semillitas, del colectivo Titerenetas de la organización sin fines de lucro IUS COHEN FUNDATION.
13:30 a 17:00 h. Inauguración del mural y DJ Dimensión Dreams
Lunes 28. Ajolosinger “Allstar Kids”.
Disfrutamos las canciones que nos acompañaron en la infancia.
Auditorio 11:30h a 17:00h.
El espacio universitario se transforma en un karaoke tipo coreano (o “noraebang”) para ofrecer a los estudiantes un lugar de convivencia donde puedan liberar el estrés, socializar y explorar diferentes culturas de manera lúdica y participativa. este mes dirigido al día del niño con canciones dirigidas a la infancia de los estudiantes.