El títere integrador en las culturas originarias; Experiencias desde el trabajo titiritero; Culturas locales y salud comunitaria; Vínculos entre el arte y la salud comunitaria; Experiencias de salud comunitaria a partir del arte y la cultura.
11:30 a 12:00 h.
Inauguración y bienvenida
12:00 a 13:00 h.
Ignacio Larios Nieves (Títeres La Cucaracha, Jalisco)
El títere y su carácter mágico, ante el pensamiento de los niños en las comunidades indígenas frente a los rituales ceremoniales.
13:00 a 13:30 h.
Erika Selene Pérez Vázquez
(Arte y Patrimonio Cultural, UACM-Centro Histórico)
Gadamer y el juego
13:30 a 14:00 h.
Marbeli Juárez Olvera (maestrante)
(Facultad de Psicología-Unam)
La experiencia del derecho a la ciudad y la participación de niños y niñas de 10 y 11 años en la colonia Insurgentes, Iztapalapa.
14:00 a 14:30 h.
Inauguración de la exposición
14:30 h.
Receso
16:00 a 16:30 h.
Erika Melina Araiza Díaz
(Promoción de la Salud, UACM-San Lorenzo Tezonco)
Retorno a la metodología de la creatividad e imaginación.
16:30 a 17:30 h.
Arturo Ortiz Olvera (UNIMA-México)
Títeres y experiencias de salud comunitaria
17:30 a 18:30 h.
Retroalimentación
11:30 a 12:00 h.
María José Rodríguez Rejas y Ana Rosen Ferlini
(Comunicación y Cultura, UACM-San Lorenzo Tezonco)
Abrir las aulas. Universidad y vinculación comunitaria
12:00 a 12:30 h.
Graciela Crotte Franco
(Servicios Estudiantiles, Centro Histórico)
Experiencia del taller de Títeres en la UACM
12:30 a 13:30 h.
Alejandro Jara Villaseñor (UNIMA- Venezuela)
Experiencias de Titeroterapia
13:30 a 14:30 h.
Taller de elaboración de muñeca africana ABAYOMI
14:30 h.
Receso
16:00 a 16:30 h.
Emiliano Urteaga Urías
(Promoción de la Salud, UACM-Casa Libertad)
Técnicas y herramientas en los procesos de participación comunitaria. De las prescripciones metodológicas a la apertura de la construcción colectiva.
16:30 a 17:00 h.
María De los Ángeles Gutiérrez Castillo (maestrante)
(Promoción de la Salud, UACM-San Lorenzo Tezonco)
El baile como una experiencia comunitaria y de salud
17:10 a 17:45 h.
Espectáculo teatral
Flores de asfalto. Grupo del taller de titeroterapia.
17:45 a 18:30 h.
Retroalimentación
18:30 a 19:00 h.
Clausura por el profesor Alberto Zárate (Arte y Patrimonio Cultural, UACM- Centro Histórico)
Fray Servando Teresa de Mier, 92, col. Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc
INFORMES:
cdcultural.centrohistorico@uacm.edu.mx
saraguzcorr2862@gmail.com
Total de resultados: